"Economytips" es un blog basado en la economía, tanto actual como la historia de la misma. En este se proporcionarán datos actuales sobre la economía que nos circundan en la actualidad.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Dominando el futuro: El auge de las Big Tech

 ¿Cómo han llegado las Big Tech a dominar la vida digital y qué significa esto?

La vida digital comienza con la llegada de la revolución digital, considerada la tercera revolución industrial. Esta transformación, que comenzó en los años 70 y que se sigue experimentando día a día; ha provocado un gran cambio en la sociedad y en la economía, responsabilizando principalmente a las Big Tech

Las cinco grandes tecnologías estadounidenses, Apple, Microsoft, Amazon, Google y Meta, son actualmente las dominantes del mercado tecnológico, siendo las empresas de tecnologías más importantes mundialmente y las empresas públicas mejor valoradas en los años más recientes. Han destacado por su capacidad de innovación de manera continua, lanzando productos y servicios revolucionarios que han ido cambiando la forma en la que interactuamos tanto dentro como fuera de la red. 

Las cinco empresas han conseguido numerosas adquisiciones de startups y compañías emergentes que les han hecho ser capaces de integrar nuevas capacidades así como competir en mercados distintos debido a las prometedoras tecnologías que dichas adquisiciones poseen. Un ejemplo de esto podría ser la adquisición de Instagram por parte de Facebook (Meta).



Las Big Tech han acumulado enormes cantidades de datos sobre el comportamiento de los usuarios, lo que les permite personalizar así sus servicios y la publicidad de manera efectiva. Esta recopilación de datos les regala una ventaja para la orientación y monetización, pues son las poseedoras de la gran mayoría de los datos personales de los usuarios del mundo. Han invertido significativamente en lobbying y en las relaciones políticas, lo que les ha dado una gran influencia sobre los mercados mundiales, así como la capacidad de influir en la política internacional.

Por otro lado, el dominio de estas 5 empresas les ha permitido seguir creciendo sin freno, desarrollando enormes infraestructura tecnológicas y redes de datos que les permiten ofrecer servicios a nivel global, generando un arriesgado control del mercado que dificulta crecer a empresas emergentes o Start Ups que pretendan competir en estos mercados, por lo que actualmente  se teme de la generación de un ambiente de competencia ilícita en el mercado tecnológico que se haya podido generar.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Twitter

¡Billetes de 0 euros: la novedad que triunfa!

¿Te has preguntado alguna vez por qué existen los billetes de 0 euros?¿Cuál es la razón de su éxito?¿Son solo una moda pasajera o se convert...