Además de su actuación política, Keynes es autor de grandes obras influyentes, destacando "Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero" (1936), en donde abogó por la intervención gubernamental para combatir las recesiones y promover la estabilidad económica.
Una de las críticas más conocidas de este autor es su cuestión hacia la viabilidad y eficacia del Patrón Oro. Argumentó que las economía necesitaban flexibilidad para lidiar con las fluctuaciones y con las crisis económicas. Propuso, como hemos comentado anteriormente, que la intervención gubernamental y las políticas fiscales activas eran esenciales para mantener la estabilidad y estimular el crecimiento económico.
El sistema del Patrón Oro está basado en la convertibilidad de la moneda en oro. Se señaló que limitaba la capacidad de los gobiernos para responder a las crisis económicas, ya que requería mantener reservas de oro. Además, la rigidez del sistema a menudo agravaba las recesiones al no permitir la expansión de la oferta monetaria cuando era necesario.
El abandono del Patrón Oro durante la Gran Depresión y su colapso tras la Segunda Guerra Mundial marcaron un cambio significativo en la política económica. Las instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), surgieron con la idea de proporcionar estabilidad financiera y facilitar de este modo la cooperación económica internacional, reflejando parcialmente las ideas de Keynes.
Como conclusión, entendemos que el debate entre Keynes y el Patrón Oro ha dejado una huella permanente en la teoría y práctica económica. La flexibilidad y la intervención gubernamental propuestas por Keynes, han influido en las políticas económicas modernas, mientras que el Patrón Oro ha quedado apartado en la búsqueda de sistemas más adaptables y resilientes. Este debate continúa siendo relevante en la comprensión de la evolución económica global.
Contenido muy interesante, gracias!!!
ResponderEliminar¡Qué importante fue este sistema a pesar de la abolición de Nixon durante su mandato!
ResponderEliminar